Centro de Distribución: Nayón, Calle Quito Oe1-85 y 19 de Diciembre. 022 884 598 / 0993539080

Finca Agroturística: Cantón Quito, Parroquia Gualea, Barrio Manchuri  0993539080

Receta de Colada Morada con hierbas de Finca Priscila: Un toque auténtico para el Día de los Difuntos

Receta de Colada Morada con hierbas de Finca Priscila: Un toque auténtico para el Día de los Difuntos
  • 2024-10-18
  • 533

La colada morada es mucho más que una bebida tradicional en Ecuador, es un símbolo de nuestra herencia cultural y una expresión de respeto hacia nuestros seres queridos que ya no están. Esta deliciosa preparación es un infaltable en las festividades del Día de los Difuntos, celebradas cada 2 de noviembre. La combinación de frutas, especias y maíz morado nos transporta a los sabores de antaño, mientras compartimos momentos en familia y mantenemos vivas nuestras tradiciones.

El origen de la colada morada se remonta a tiempos precolombinos, donde se preparaban bebidas rituales a base de maíz y frutos andinos para rendir homenaje a los ancestros. Con el paso de los siglos, la receta ha ido evolucionando, pero su esencia se mantiene: es una bebida reconfortante, llena de historia y cargada de significados.

Hoy en día, la colada morada se disfruta acompañada del tradicional pan de finados, un pan dulce que simboliza el ciclo de la vida. Prepararla en casa es una forma especial de conectarnos con nuestras raíces y compartir con nuestros seres queridos una parte importante de nuestra identidad ecuatoriana.


Receta de Colada Morada

Ingredientes:

  • Harina de maíz morado
  • Agua
  • Piña (cáscara y pulpa)
  • Mora
  • Mortiño
  • Frutilla
  • Babaco en cubos
  • Naranjilla (opcional)
  • Canela
  • Clavos de olor
  • Anís estrellado
  • Panela o azúcar al gusto
  • Cedrón Finca Priscila
  • Hierba Luisa Finca Priscila
  • Arrayán

Preparación:

Prepara el agua de las frutas: En una olla grande, hierve las cáscaras de la piña junto con las especias (canela, clavos de olor, anís estrellado, hoja de higo y el atado de hierbas aromáticas) en los 2 litros de agua por unos 20 minutos. Luego, cuela el líquido y reserva.

Cocina las frutas: En la misma olla con el agua aromatizada, añade la piña picada, la mora, el mortiño, el babaco, la naranjilla y la frutilla. Cocina a fuego medio por 15-20 minutos hasta que las frutas se suavicen.

Espesa la colada: En un recipiente aparte, disuelve la harina de maíz morado en una taza de agua fría, asegurándote de que no queden grumos. Añade esta mezcla lentamente a la olla con las frutas, removiendo constantemente para evitar que se formen grumos. Cocina a fuego bajo por unos 10-15 minutos más, hasta que la colada tome una consistencia espesa.

Añade la panela o el azúcar al gusto y sigue removiendo hasta que se disuelva por completo. Deja cocinar por otros 5 minutos para que se integren bien los sabores.

La colada morada se puede servir caliente o fría, acompañada de una arica guagua de pan o pan de finados.

 

 

 

 

Cuidamos lo que Consumes

Productos Saludables

 

 

 

 

 

 

Top