Finca Agroturística: Quito, Ecuador

El Secreto del Toque Final con Cebollín Finca Prsicila en tu cocina

El Secreto del Toque Final con Cebollín Finca Prsicila en tu cocina
  • 2025-09-30
  • 273

El cebollín, esa humilde hierba de tallos verdes y elegantes, es mucho más que un adorno; es un ingrediente que puede elevar tus platos de lo simple a lo sublime. En Finca Priscila, sabemos que la frescura es clave, y pocos ingredientes aportan tanto sabor y color con tan poco esfuerzo como el cebollín.

Su sabor es una versión suave, delicada y ligeramente dulce de la cebolla y el ajo, lo que lo convierte en el comodín perfecto para innumerables recetas. Aquí te compartimos nuestros mejores tips para que le saques el máximo provecho a esta joya de nuestra Finca.

1.Úsalo Siempre en Crudo y al Final

El calor es el peor enemigo del cebollín. Para preservar su delicado sabor y su vibrante color verde, el principal consejo es añadirlo justo antes de servir o una vez que el plato haya salido del fuego. Si lo cocinas demasiado, perderá su frescura y se marchitará.

Tip Gourmet: Espolvorea una generosa cantidad de cebollín picado sobre cremas de papa, sopas, purés o guisos justo antes de llevarlos a la mesa. Actuará como un contraste de sabor y un pop visual.

2. El Mejor Amigo de los Lácteos y Huevos

El cebollín combina de maravilla con productos cremosos y grasos, equilibrando su riqueza con una nota fresca y ligeramente picante.

Cremas y Dips: Mézclalo finamente picado con queso crema, mantequilla ablandada, crema agria (sour cream) o yogur griego para crear dips instantáneos o mantequillas saborizadas. Ideal para untar en pan, acompañar papas al horno o servir con carnes asadas.

Platos con Huevo: Es esencial en tortillas, omelettes, huevos revueltos o quiches. Simplemente añádelo a la mezcla de huevo y cocínalo a fuego bajo para que se integre sin quemarse, o úsalo como decoración fresca al final.

3. Más Allá del Adorno: Sabor en la Estructura

No lo reserves solo para espolvorear. El cebollín puede ser un componente clave en salsas y aderezos:

Aderezos y Vinagretas: Pica el cebollín muy fino e incorpóralo a tu aderezo de mayonesa, yogur o aceite y vinagre. Aportará una complejidad sutil que un simple aderezo no tendría.

En Ensaladas: En lugar de cebolla, que puede ser demasiado potente, utiliza tiras largas de cebollín o picado pequeño en ensaladas frescas. Aporta el sabor de la cebolla sin el picor intenso.

4. Consejos de Conservación y Preparación

Para asegurar que el cebollín siempre esté listo y fresco en tu cocina:

Pícalo con Precisión: Utiliza unas tijeras de cocina o un cuchillo bien afilado para cortarlo. Picarlo en trozos muy finos ayuda a liberar su aroma. Intenta cortar la mayor parte de la hoja hueca, evitando la base blanca más dura, que puede ser más fuerte.

Larga Vida Útil (Congelación): Si compras un manojo grande, pícalo finamente, guárdalo en un recipiente hermético y congélalo. Puedes tomar la cantidad que necesites directamente del congelador y añadirla a tus platos (mantequillas, salsas, sopas) sin necesidad de descongelar.

Atrévete a experimentar con el cebollín. Su versatilidad y el toque de elegancia que aporta, tanto en sabor como en presentación, lo convertirán rápidamente en un indispensable en tu cocina.

 

 

 

 

Cuidamos lo que Consumes

Productos Saludables

 

 

 

 

 

 

Top